• Inicio
  • Nacional
  • Megalópolis
  • Multimedia
  • Deportes
  • Cultura
  • Editorial
  • Contacto
Últimas noticias
  • Aplican vacunas chinas a adultos mayores en Ecatepec
  • Rellenan Lago de los Lirios con agua tratada por sequía
  • Cae presunto culpable de tirar restos de una mujer en una coladera de Naucalpan
  • Incendio en hospital de Hidalgo dejó solo daños materiales
  • Regidor del PRI en Tlalnepantla toma instalaciones del comité municipal
Previous Next




  • Noticias
  • Videos
  • Gobierno de Tlalnepantla invertirá 20 mdp en vacunas contra el Covid-19

    Gobierno de Tlalnepantla invertirá 20 mdp en vacunas contra el Covid-19

    24/02/2021 16:36

    Por: Redacción

    reportenoti@gmail.com

    Tlalnepantla de Baz, Méx. - Las autoridades municipales aprobaron invertir 20 millones de pesos para comprar vacunas, además de 12.5 millones más para adquirir pruebas rápidas de Covid-19, oxímetros y medicamentos. 

    En sesión de cabildo y por unanimidad, este miércoles se dio luz verde para hacer adecuaciones al presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2021, en el que se destinarán 32.5 millones de pesos para hacer frente a la pandemia.  

    “Se destinan 6.5 millones de pesos para la compra de pruebas rápidas Covid-19, 6 millones para oxímetros y medicamentos para atender la enfermedad, además cualquier ahorro que se obtenga durante el ejercicio fiscal se invertirá en la adquisición de más vacunas” informaron las autoridades. 

    Tlalnepantla se une a municipios mexiquenses como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Atizapán y Huixquilucan que también aprobaron la compra de vacunas, cuando las autoridades federales o las farmacéuticas les faciliten los trámites. 

    Actualmente, el municipio reporta más de 14 mil casos confirmados de Covid-19 y más de mil 700 muertes. 

  • Mientras Alfredo del Mazo realizaba pruebas del Mexibús en Ecatepec, habitantes exigían vacunación

    Mientras Alfredo del Mazo realizaba pruebas del Mexibús en Ecatepec, habitantes exigían vacunación

    24/02/2021 14:25

    Por: Abraham Vázquez

    reportenoti@gmail.com

    Ecatepec, Méx. - La mañana de este miércoles, habitantes del municipio bloquearon la Avenida Central Carlos Hank González a la altura del Tecnológico de Ecatepec para exigir la llegada de las vacunas contra el Covid-19, mientras el gobernador del Estado de México supervisaba las pruebas de la Línea 4 del Mexibús, sin apoyar ante la falta de organización del programa de vacunación. 

    Decenas de manifestantes bloquearon dicha vialidad, con dirección a Río de los Remedios, para solicitar la llegada y aplicación de las dosis para inmunizar a los adultos mayores, programada para este miércoles en instalaciones de Universidad Estatal del Valle de Ecatepec. 

    Los manifestantes, entre ellos personas de la tercera edad, pedían que les fueran aplicadas las vacunas en ese lugar, donde previamente habían sido citados por autoridades federales y municipales. 

    En otro lugar del municipio, Alfredo del Mazo Maza supervisaba el arranque de pruebas pre-operativas del sistema de transporte masivo Mexibús, de la nueva Línea 4 que correrá desde Los Héroes, en Tecámac, hasta Indios Verdes en la Ciudad de México. 

    Dicha línea tendrá 27 estaciones que cruzarán los municipios mexiquenses de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla.  

    Sin embargo, Del Mazo Maza no acudió ni se pronunció al respecto ante la ineficiente organización y logística de la aplicación de las vacunas en dicho municipio, el cual, ha tenido confrontaciones desde el día lunes ante la falta de capacidad y el retraso en la apertura de siete de los nueve centros de vacunación. 

    Cabe resaltar que, la coordinación de la aplicación de vacunas en Ecatepec ha estado a cargo del gobierno federal y municipal, y las autoridades estatales únicamente han colaborado con personal del Instituto de salud del Estado de México (ISEM) para vacunar. 

    Alrededor de las 13:30 horas de hoy, los manifestantes se retiraron luego de enfrentarse con automovilistas, por lo que, elementos de la Policía Municipal trasladaron a gran parte de los adultos mayores en patrullas y camionetas al Centro Cultural y Deportivo de Las Américas, donde sí se han aplicado las vacunas. 

  • Continúa vacunación de adultos mayores en el Valle de México

    Continúa vacunación de adultos mayores en el Valle de México

    24/02/2021 11:26

    Por: Abraham Vázquez

    reportenoti@gmail.com

    Ciudad de México. - Ecatepec en el Estado de México y Xochimilco, Iztacalco y Tláhuac en la Ciudad de México continúan con la inmunización contra el Covid-19 de cerca de 400 mil personas de la tercera edad con vacunas chinas y rusas. 

    Desde el pasado 22 de febrero comenzó la vacunación en el municipio mexiquense, el cual inmunizará cerca de 200 mil adultos mayores con la vacuna Coronavac, de origen chino, brigada que durará aproximadamente 25 días más. 

    Mientras que, en las alcaldías capitalinas de Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac, este miércoles inició el programa para inmunizar a cerca de 195 mil personas con la vacuna Sputnik-V, de origen ruso.

    Más de 15 mil vacunas contra el Covid-19 fueron aplicadas en los primeros dos días de la jornada de inmunización a adultos mayores en Ecatepec, a pesar de que las autoridades se vieran rebasadas por la gran demanda de personas de la tercera edad y la mala organización desde el lunes. 

    En la capital del país se instalaron seis Macro Unidades Vacunadoras, dos para cada alcaldía, para mantener congeladas las dosis y cubrir el número de vacunados programados desde hoy, hasta los próximos 10 días que se tiene planeado inmunizar a los beneficiarios. 

    Las reiteran el llamado a los adultos mayores a esperar a que representantes del gobierno federal se pongan en contacto con ellos para indicarles fecha y centro de vacunación al que deben presentarse, con el fin de evitar aglomeraciones.

  • Desde hoy reabre Zona Arqueológica de Teotihuacán

    Desde hoy reabre Zona Arqueológica de Teotihuacán

    24/02/2021 10:34

    Por: Redacción

    reportenoti@gmail.com

    Teotihuacán, Méx. - A partir de este miércoles, el complejo arqueológico abrirá al público con aforo del 30 por ciento y estrictos protocolos sanitarios, por lo que el acceso a las pirámides, palacios y museos estarán prohibidos. 

    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acordaron abrir nuevamente al público la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México. 

    El complejo abrirá en un horario de visita de 9:00 a 15:00 horas. El aforo permitido será de hasta 30% de la capacidad, por lo que se permitirá el acceso a un máximo de 3 mil personas por día.

    Los visitantes deberán portar cubrebocas al llegar al sitio y durante todo su recorrido; cabe señalar que, no se permitirá el ingreso a las personas que no porten mascarilla de protección. 

    Solamente se podrán visitar algunas áreas abiertas, como la Calzada de los Muertos, plazas y explanadas. Permanecerá cerrado el ascenso a las pirámides del Sol y de la Luna, y al Templo de la Serpiente Emplumada.

    También estarán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla). Asimismo, los museos de la Pintura Teotihuacana y de la Cultura Teotihuacana continuarán cerrados.

  • Caen tres sujetos en Texcoco por presunto secuestro de un niño de 3 años

    Caen tres sujetos en Texcoco por presunto secuestro de un niño de 3 años

    24/02/2021 09:50

    Por: Redacción

    reportenoti@gmail.com

    Texcoco, Méx. - Jesús “N” de 21 años de edad, David “N” y Andrés Onan “N” ambos de 19 años, fueron detenidos por su probable participación en el secuestro de un menor de tres años de edad, en el poblado de San José Texopa. 

    Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fueron aprehendidos luego de ser investigados por su probable participación en la privación ilegal de un menor de edad. 

    Luego de recibir una denuncia por el extravío de un pequeño en el municipio mexiquense, elementos de seguridad estatales, municipales y la activista Frida Guerrera comenzaron con las investigaciones para ubicar al infante, así como detener al o a los probables partícipes de su desaparición. 

    El pasado 21 de febrero el menor de edad se encontraba jugando con otros niños en la parte trasera de su domicilio, sin embargo, cuando su madre fue a buscarlo ya no lo encontró. 

    La víctima habría sido privada de la libertad por tres sujetos, quienes al parecer se lo llevaron con la intención de cobrar un rescate. Al percatarse de que el pequeño era buscado por la FGJEM, fue abandonado en un lugar despoblado.

    Luego de rescatar al infante, se detuvo a los probables partícipes, mismos que fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal por el delito de privación ilegal de la libertad. 

  • Feministas protestan en instalaciones de la FGJEM en Atizapán

    Feministas protestan en instalaciones de la FGJEM en Atizapán

    23/02/2021 15:29

    Por: Abraham Vázquez

    reportenoti@gmail.com

    Atizapán, Méx. - El colectivo independiente Manada Periferia se encuentra de manera pacífica afuera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) luego de ser presuntamente citadas por autoridades, tras los hechos de septiembre pasado cuando irrumpieron las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codehem), con sede en Ecatepec. 

    De acuerdo con el colectivo feminista Manada Periferia, su líder, María Rodea recibió ayer una llamada por parte de la FGJEM para ser citada en la sede de Atizapán, luego de que el pasado 10 y 11 de septiembre fueron agredidas y detenidas por autoridades estatales. 

    Alrededor de las 14:00 horas de este martes, las mujeres arribaron al Centro de Justicia de la FGJEM en Atizapán para hacer frente al llamado, sin embargo, las autoridades les informaron en el lugar que no fueron citadas.

    Ante el aplazo de atención por parte de la FGJEM con las feministas y el cierre de la agencia del Ministerio Público, el colectivo se encuentra afuera del Centro de Justicia en espera de la explicación de la llamada, pues de acuerdo con María Rodea, desde las agresiones del año pasado han recibido amenazas de muerte. 

    El pasado 11 de septiembre, un grupo de feministas irrumpió y prendió fuego a las instalaciones de la visitaduría general de la Codehem por la represión que sufrieron sus compañeras cuando fueron desalojadas de esas instalaciones la madrugada del 10 de septiembre. 

    Las inconformes realizaron pintas, rompieron la puerta principal, causaron destrozos y prendieron fuego al mobiliario y documentación en las oficinas. Al menos 12 mujeres, entre ellas una embarazada, fueron detenidas en Ecatepec la madrugada de ese viernes, cuando ocupaban visitaduría.

    Las mujeres fueron trasladadas y retenidas en el Centro de Justicia de la FGJEM con sede en Atizapán, por lo que alrededor de 40 féminas vandalizaron el edificio, en donde lanzaron objetos contra el inmueble donde destruyeron vidrios y dañaron con pintas una patrulla, para exigir la liberación de 12 mujeres.

    Este martes, entre las mujeres que están afuera de la FGJEM, se encuentran 11 de las detenidas el pasado mes de septiembre. Cabe resaltar que el grupo feminista está de manera pacífica en espera de ser atendidas, mientras más mujeres arriban al lugar para apoyar a sus compañeras. 

    Ante esta situación y los hechos de hace cinco meses, la Codehem no ha dado respuesta a las feministas y no les han brindado apoyo, así como la FGJEM, institución que no ha detenido o despedido a los policías involucrados en las agresiones. 

    Cabe resaltar que, de acuerdo Manada Periferia, la FGJEM les ha exigido a las feministas que paguen los daños al edificio y una patrulla que fue afectada durante las protestas. 

  • Estos son los 6 municipios mexiquenses beneficiados con obras del nuevo aeropuerto

    Estos son los 6 municipios mexiquenses beneficiados con obras del nuevo aeropuerto

    23/02/2021 14:24

    Por: Redacción

    reportenoti@gmail.com

    Tecámac, Méx. - La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ya puso en marcha el Programa de Mejoramiento Urbano en el Estado de México, que beneficiará a seis municipios aledaños a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con 30 obras con una inversión de más de 900 millones de pesos (mdp). 

    En Jaltenco se invertirán más de 56 millones de pesos para realizar seis renovaciones de espacios y edificios públicos, entornos urbanos y dos nuevas construcciones de un módulo deportivo y una casa de cultura. 

    En Nextlalpan están marcha ocho obras con una inversión superior a 182 millones, como la construcción de una casa de cultura, un museo, una plaza cívica, tres escuelas, un centro de salud, un mercado y lugares de esparcimiento público. 

    En Tecámac se iniciaron siete obras en las que se invierten más de 251 millones, como la construcción de un parque lineal en los Héroes Tecámac, dos escuelas, un centro cultural, un centro de desarrollo comunitario con parque, una plaza cívica y la renovación del centro histórico y entorno urbano de San Lucas Xoloc.

    En Tonanitla se realiza la construcción de una estación de bomberos con unidad de protección civil, la renovación del entorno urbano y una clínica de salud, cuya inversión asciende a más de 26 millones de pesos.

    Mientras que, en Tultepec se invertirán 205 mdp con la construcción de un centro cultural con parque, una escuela, un museo, una plaza cívica y la renovación del centro histórico y del museo del Mamut. 

    Por último, en Zumpango se invertirán 187 mdp con la construcción del mirador en la Laguna de Zumpango, un mercado de artesanías, un corredor comercial y una escuela, así como la renovación de su centro histórico y el entorno urbano. 

  • Arriban a CDMX más de medio millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19

    Arriban a CDMX más de medio millón de vacunas Pfizer contra el Covid-19

    23/02/2021 11:35

    Por: Redacción

    reportenoti@gmail.com

    Ciudad de México. - La mañana de este martes aterrizó un avión con 511 mil 875 mil dosis de la vacuna Pfizer, para continuar con la inmunización del personal de salud en la capital del país y Nuevo León. 

    El doctor Pedro Zenteno Santaella, director de Birmex, empresa productora y comercializadora de insumos médicos, informó que, 386 mil 100 dosis de este embarque serán aplicadas en la Ciudad de México, mientras que 125 mil 775 se destinarán al estado de Nuevo León.

    De acuerdo con el gobierno federal, hasta el último corte de ayer, 651 mil 449 personas trabajadoras de la salud recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 de dicha farmacéutica; mientras que a 456 mil 217 cuentan con un esquema completo. 

    El secretario de salud, el doctor Alcocer Varela destacó esta mañana en conferencia de prensa, que ayer se aplicaron 38 mil 790 inmunizaciones a personas adultas mayores, para un total de 604 mil 110 dosis aplicadas a nivel nacional.

    Además, dio a conocer que desde hace seis semanas se registra una disminución clara en los casos activos en el país, pues hasta el último corte del lunes, hay 47 mil 168 personas con la enfermedad.

  • Suspenden vacunación en siete puntos de Ecatepec por falta de capacitación y logística

    Suspenden vacunación en siete puntos de Ecatepec por falta de capacitación y logística

    23/02/2021 10:33

    Por: Abraham Vázquez

    reportenoti@gmail.com

    Ecatepec, Méx. - Luego de que se anunciara la aplicación de 200 mil dosis contra el Covid-19 en 10 centros de vacunación en el municipio mexiquense, se notificó que por falta de capacitación de personal y de logística, suspenden hasta nuevo aviso siete centros programados para hoy y mañana. 

    Así lo anunció la noche del lunes el alcalde Fernando Vilchis Contreras, que, a pesar de que estaba programada la aplicación de la vacuna para adultos mayores en cuatro centros de vacunación para este martes y tres más para el miércoles, se tuvo que posponer. 

    Esto, debido a que tienen que concluir las capacitaciones para el personal voluntario que aplica las dosis y maneja la logística de los centros de vacunación, luego de que las autoridades se vieran rebasadas por la gran demanda de personas de la tercera edad y la mala organización. 

    El lunes se aplicaron 4 mil 800 vacunas Sinovac de origen chino en el Centro Cultural y Deportivo Las Américas y del Multideportivo Las Américas. Para este martes estaba programada la operación de los centros de vacunación Multideportivo Las Américas, Deportivo Ejidal Emiliano Zapata y los Centros Cívicos de Melchor Múzquiz, Benito Juárez (en El Chamizal) y Río de la Luz. 

    Para el miércoles 24 de febrero estaba programado el funcionamiento en el Deportivo Bicentenario Hank González, Chiconautlan 3000 y en la Universidad UNEVE. 

    Sin embargo, en estos días la aplicación de vacunas será únicamente en los dos módulos ubicados en el fraccionamiento de Las Américas, hasta que las autoridades municipales indiquen cuándo se llevará a cabo en los otros centros distribuidos por toda la demarcación. 

    “Tengan la seguridad de que todos y cada uno de ustedes recibirán la vacuna, pues se disponen de 200 mil dosis que se estarán aplicando de manera ordenada y segura a lo largo de las próximas semanas” informó Vilchis Contreras. 

    El alcalde sugirió a los adultos mayores esperar la llamada de los servidores del gobierno federal, quienes les indicarán el módulo al que deben acudir para recibir la vacuna. 

    “No es necesario que hagan fila desde un día antes o en la madrugada, pues todas y todos los mayores de 60 años serán atendidos” aclaró el presidente municipal. 

    Cabe resaltas que desde primeras horas de ayer y hoy se registró una gran aglomeración de adultos mayores y sus familiares. Además, testigos reportaron que loa beneficiarios no fueron notificadas por teléfono a dónde acudir y sobre la documentación requerida, a pesar de haberse registrado en la plataforma “Mi Vacuna”. 

  • Implementan en Tlalnepantla pruebas rápidas de Covid-19 desde vehículos

    Implementan en Tlalnepantla pruebas rápidas de Covid-19 desde vehículos

    23/02/2021 09:45

    Por: Redacción

    reportenoti@gmail.com

    Tlalneptanlta de Baz, Méx. - Autoridades locales realizan pruebas rápidas y gratuitas para residentes del municipio para detectar contagios, sin que las personas bajen de sus automóviles. 

    Las pruebas se realizan en calle Riva Palacio número 10B, Tlalnepantla Centro, en un horario de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.

    Se atienden un máximo de cuatro personas por vehículo, quienes deben presentar la credencial del INE y acreditar ser residentes del municipio. 

    Al arribar a las instalaciones, se les asigna un turno y un lugar de estacionamiento para que posteriormente personal del Instituto Municipal de Salud (IMS) acuda hasta el automóvil para realizarles la prueba. 

    Los resultados se entregan en un lapso de 15 a 20 minutos después de tomar la muestra.

    En el mismo domicilio, ubicado a un costado del Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco, personal del IMS y del Instituto de Salud del Estado de México realiza las pruebas rápidas Covid-19 a la población en general a partir de las 8:00 horas.

    Cabe resaltar que, en caso de que el resultado sea positivo, se les brinda un oxímetro, asesoría médica sobre su tratamiento y se da seguimiento telefónico.

-

Previous thumb

-

Next thumb
Publicidad no disponible

© Copyright 2016. "Reporte Noticias" Todos los derechos reservados.